viernes, 27 de diciembre de 2019

Novedades de seguridad en la nube (Diciembre 2019)

Estos dos meses no he podido escribir en este blog por falta de tiempo, pero han pasado muchas cosas interesantes.

Quizás en seguridad una de las más importantes ha sido la detección de dos librerías con código malicioso en el repositorio oficial de paquetes de python (PyPI). Las dos hacían uso de nombres similares a las librerías originales y una de ellas llevaba más de un año en el repositorio con cientos de descargas. En el blog de Sysdig nos explican los detalles de estas librerías, qué hacían y cómo detectarlas con la herramienta Sysdig Secure.

También en Diciembre hemos tenido una nueva versión de Kubernetes, la 1.17. En el blog oficial nos explican las principales novedades, y si queremos profundizar en algunas de las nuevas características más en detalle, en el blog de Sysdig nos hacen un resumen de las principales características en su tradicional editor's pick.

Y hablando de nuevas versiones, se ha publicado la versión 2.15 de Prometheus. Podéis ver los detalles de los cambios en las release notes del proyecto y os dejo también un pequeño artículo de uno de sus mantenedores en el que explica algunos de los cambios.

Por último, hay que hablar de Falco (aquí podéis ver un vídeo de la última KubeCon en la que explican el proyecto). Este proyecto de Sysdig ha sido donado a la CNCF y está actualmente en fase Sandbox, aunque hay propuestas para pasarlo a Incubating. En Falco han pasado dos cosas interesantes este meses.

La primera es la publicación del Cloud Native Security Hub. Este es un sitio que pretende aglutinar en un mismo sitio las reglas que puede necesitar cualquiera que tenga servicios en la nube y que quiera monitorizarlos y crear alertas de seguridad sobre ellos.

La segunda noticia de Falco es la publicación de la auditoría de seguridad que ha realizado (esta es una de las ventajas de ser parte de la CNCF). Podéis ver los detalles aquí. Esta es similar a la que se hizo de Kubernetes y que comentamos en los primeros artículos de este blog.

Para terminar, comentar que Falco detecta ya el gusano Graboid, que publiqué en el último post. Tras escribir el artículo, hice la pull request en el repositorio y se convirtió en mi primera aportación al proyecto.